 El veneno
Los lagartos Heloderma transmiten el veneno en la herida a través del mordisco y de movimientos de masticación del maxilar. (ref. 82)
Los dientes de la mandíbula inferior tienen un canal por donde el veneno llega hasta el lugar del mordisco. Las glándulas que segregan el veneno están situadas en el maxilar inferior en forma de tres a cuatro "bolsas". Estas forman canales, que tienen su salida al lado de los "dientes venenosos" .
Dientes venenosos (ref. 3), y serpientes venenosas:
 |
 |
 |
Dientes venenosos de los lagartos |
Posición de los dientes supletorios
del Heloderma suspectum |
Dientes venenosos de Viper, lutrias |
La potencia del veneno de Heloderma se corresponde con la del veneno de la serpiente de cascabel de Texas (Crotalus atrox) (ref. 4).
Componentes del veneno
- Encimas
Ingredientes: |
Efecto: |
Hialuronidasa |
Hace que las membranas celulares sean permeables y es responsable de la formación de edemas y la propagación del veneno. |
Fosfolipasa A2 : |
Hidrolasa, cataliza la escisión de fosfolípidos |
- Hormonas y proteínas con bioactividad
Ingredientes: |
Efecto: |
Serotonina |
Neurotransmisor, controla la inflamación y vasodilatación, efectos sobre el músculo liso, ”hormona de la felicidad” |
Helothermin |
glicoproteína: causa letargo, los músculos se debilitan, hipotermia |
Gilatoxin |
glicoproteína, reducción de la presión sanguínea, influye en el tono muscular |
Helodermatin |
glicoproteína, enzimas, reduce la presión arterial dependiendo de la dosis |
Helospectin
Exendin-1 |
estimula la producción de amilasa del páncreas, efecto parecido al VIP |
Helodermin
Exendin-2 |
péptido (proteína), estructura secundaria estable, causa hipotensión, efecto parecido al VIP |
Exendin-4
EXENATIDE |
péptido, activa la distribución de insulina durante la activación de los receptores GLP-1-, en los humanos |
Gilatid |
reacciona con el receptor GLP-1, mejora la memoria de roedores |
|
EXENATIDE |
se produce ahora sintéticamente en grandes cantidades. Sirve como medicamento para el tratamiento de la diabetes tipo II ( "diabetes de la tercera edad "). (ref. 83, 84) |
Los pacientes del Tipo II, fueron siempre difíciles de curar. Por los diferentes mecanismos del efecto de EXENATIDE se presentan nuevas posibilidades de terapia. Más información sobre el tema del veneno se puede leer en el libro de Dr. D. Beck (ref.1).
Más información sobre la bioquímica del veneno de Heloderma
Charles Eugene Lidikay Koni y Piedra (1997) (ref.37), D. Mebs (ref.38) |
 |